CESFAM PANGUIPULLI FORMULÓ LLAMADO A LA COMUNIDAD A PRACTICARSE EL EXAMEN DE SALUD PREVENTIVA PARA IDENTIFICAR FACTORES DE RIESGO EN PATOLOGÍAS FRECUENTES

07/08/2013
El Centro de Salud Familiar de Panguipulli, Cesfam, inició una estrategia que busca prevenir una serie enfermedades que afectan a la comunidad. Para ello hoy existe el Examen de Medicina Preventiva que está disponible a quien lo desee; siempre y cuando esté inscrito en los registros del Cesfam Panguipulli y que posea credencial de Fonasa.

Enfermera Marioly Monsalve Seguel.

El Diario Panguipulli.cl entrevistó a la Enfermera Marioly Monsalve Seguel, Encargada del Programa de Salud Cardiovascular del Cesfam Panguipulli, quien formuló un llamado a la comunidad para que opte y acceda a este importante beneficio para su salud y con ello a una mejor condición y calidad de vida. Señala la Enfermera  que “la idea es poder identificar los factores de riesgo en las patologías más frecuentes de las personas., dado que en la actualidad está presente la Hipertensión, Diabetes, Presión Alta, Colesterol Alto, o altos niveles de azúcar”, afirmó.

Para lograr lo anterior la Enfermera precisa que “la idea es invitar a la población en general, especialmente al grupo etario de los varones que va de los 20 a 44 años de edad, y en las mujeres de 45 a 64 años, quienes deben estar inscritas en nuestro Cesfam y que pertenezcan a Fonasa. Para las personas de los grupos señalados hemos ideado un Examen de Medicina Preventiva el cual se está aplicando en el Centro de Salud Familiar de Panguipulli”.

Agrega que “los profesionales harán una serie de exámenes como: estado nutricional, presión arterial, Glicemia, Colesterol. Gracias a eso se podrá identificar los factores de riesgo  que a futuro podrían provocar enfermedades. La idea es detectar los factores de riesgo y tratar de modificarlos mediante diversos tratamientos”, aseguró.

El Cesfam Panguipulli apela a que la ciudadanía sea responsable con su estado de salud, prevenir antes que curar: “El enfoque del Programa de Salud Cardiovascular va más allá de la atención que nosotros podamos dar a los pacientes. Nosotros queremos que las personas se hagan responsables del cuidado de su estado de salud. Que existan hábitos saludables, más ejercicios y actividad física”.

La profesional insistió en la idea de que “la gente se haga los exámenes antes que aparezcan los síntomas de una enfermedad. Así se puede prevenir, modificando los factores de riesgo a futuro, con el fin de evitar el que una persona pueda sufrir de Hipertensión, por ejemplo”.

En cuanto a cómo las personas pueden acceder al Examen de Medicina Preventiva en Panguipulli, la profesional dijo que todo está centralizado en el Cesfam, “donde las personas se deben acercar a las ventanillas del SOME de sus sector. El examen se hace en forma inmediata en los grupos etarios focalizados. La idea es que la población objetivo se acerque al Cesfam y pida su hora. Queremos evitar hoy el tener personas enfermas a futuro”, concluyó la Enfermera Monsalve.

<<<Volver